Descripción
La «Casa de Herederos» del Soto de Bruil, es la mansión principal de la finca construida -entorno al año 1860- por D. Juan Bruil y Ollairburu, posiblemente el representante màs importante de la burguesía aragonesa del siglo XIX, Ministro de Hacienda de la Reina Isabel II durante el bienio liberal, destinada a su recreo y al de los importantes personajes que la visitaban e incluso pernoctaban en ella, incluída la propia Reina Isabel II, o al Presidente de Gobierno D. Bartolomé Espartero, gran amigo de D. Juan Bruil.
Como oferta singular de esta finca respecto a todas las demás de Aragón, hacer especial hicapié en la posibilidad complementaria de utilizar 3 de las 4 plantas de que consta la «Casa de Herederos», amuebladas y decoradas íntegramente por mobiliario original y de la época de la propia finca, ya que no hay ninguna mansión destinada a eventos en la que se pueda acceder, si así lo desean los novios, para disfrutarla plenamente.
Si todo lo mencionado la configuran como una oferta única, otro tanto se puede decir del propio salón de eventos, ya que éste no es una carpa, como es habitual en otras fincas, sino que se enmarca en un edificio de más de 150 años, bajo una magnífica techumbre original de roble francés, decorado con muebles y tapices propios del lugar en el que se encuentran, y abierto al jardín a través de grandes ventanales.